Embarriarnos es el resultado del trabajo conjunto de profesionales de la salud mental, compañeras trabajadoras del cuidado comunitario y la Universidad Popular Barrios de Pie.
Desde mediados del 2020 se desarrollaron reuniones grupales y semanales en el que las compañeras trabajadoras del cuidado comunitario reflexionan sobre sus trabajos y su salud mental. En un espacio de encuentro, para reflexionar colectivamente, compartir saberes, y “descargar la mochila” que viene cargada de todas las problemáticas que abordan en sus barrios. Es un espacio para cuidar a las que cuidan.
Fruto de estos encuentros, se sistematizaron algunas herramientas para compartir con otras trabajadoras, para reflexionar sobre el trabajo de cuidado comunitario con eje en la salud mental.
Agradecemos a Hugo Leale, Maria Pia Pawlowicz, Maria Laura Otero, Laura Rapaport, Matias Corba, Estefania Ruffa, Valeria Pipo, Romina Brunetti, Sol Fernandez Goya, Maria Mujica, Lucía Gutiérrez Hachard, por sus grandes aportes y sistematizar los saberes que traen las compañeras desde los barrios.
Así también a Laura Velasco , Baltasar Ramos Escobar, Walter Cordoba, Carolina Somoza y a les estudiantes de @psico_auge_uba por estar durante la presentación.
Cuidar es trabajo, una necesidad y un derecho.
Desde mediados del 2020 se desarrollaron reuniones grupales y semanales en el que las compañeras trabajadoras del cuidado comunitario reflexionan sobre sus trabajos y su salud mental. En un espacio de encuentro, para reflexionar colectivamente, compartir saberes, y “descargar la mochila” que viene cargada de todas las problemáticas que abordan en sus barrios. Es un espacio para cuidar a las que cuidan.
Fruto de estos encuentros, se sistematizaron algunas herramientas para compartir con otras trabajadoras, para reflexionar sobre el trabajo de cuidado comunitario con eje en la salud mental.
Agradecemos a Hugo Leale, Maria Pia Pawlowicz, Maria Laura Otero, Laura Rapaport, Matias Corba, Estefania Ruffa, Valeria Pipo, Romina Brunetti, Sol Fernandez Goya, Maria Mujica, Lucía Gutiérrez Hachard, por sus grandes aportes y sistematizar los saberes que traen las compañeras desde los barrios.
Así también a Laura Velasco , Baltasar Ramos Escobar, Walter Cordoba, Carolina Somoza y a les estudiantes de @psico_auge_uba por estar durante la presentación.
Cuidar es trabajo, una necesidad y un derecho.