comunicación
El uso de redes sociales para generar lugares de encuentro y resolución de diversas problemáticas a nivel barrial o local es cada vez más frecuente y con resultados concretos en muchas oportunidades. Los grupos de Whatsapp y Facebook en los cuales les vecines buscan y comparten información, se convierten en un espacio en el cual la comunidad traza vínculos e incluso encuentra resolución a problemas que exceden la temática del grupo.
La necesidad de mostrar otras realidades no presentes en los relatos de los grandes medios de comunicación, que estigmatizan a los barrios populares implica el desafío de pensar el periodismo popular y la capacitación de corresponsales barriales.
Este equipo trabaja de manera transversal y articulada, desde la perspectiva de la comunicación comunitaria, basada en la participación democrática, que promueva el acceso público a la información. Al hacer comunicación comunitaria y periodismo desde los barrios, se llevan adelante espacios educativos que crean canales de participación, que construyen nuevas voces y habiliten diferentes miradas sobre la realidad.